#ElPerúQueQueremos

LA ELOCUENCIA DEL BARROCO MUSICAL ANDINO

Universidad Peruana de Arte Orval, da inicio con esta conferencia a programa cultural “Encuentros de Arte Barroco Peruano” 

Publicado: 2014-11-04

Este mércoles 5 de  noviembre del 2014 se dará la conferencia “Discurso y Elocuencia en el Barroco Musical Andino”, que marca el inicio del programa Encuentros de Arte Barroco Peruano, será a las 4:30pm en el Auditorio del Centro Cultural de la Universidad Peruana de Arte Orval (Av. Primavera 207 Chacarilla del Estanque, San Borja).

En esta primera jornada se abordará lo concerniente a las artes musicales en general tanto en pintura como en la música durante el período barroco en nuestro país, con las disertaciones del Dr. Jorge Smith Maguiña (Director del Centro Cultural de la Universidad Peruana de Arte Orval) y por la historiadora del arte Mag. Alba Choque Porras. 

La conferencia será ilustrada con imágenes de la escuela cusqueña sobre esta temática y con tres ejemplos musicales: primero con dos composiciones sobre textos anónimos musicalizados por compositores barrocos peruanos y otra José de Orejón y Aparicio, considerado el principal compositor del barroco nacido en tierra americana (Lima, 1706-1765).  

“Más que un estilo artístico el barroco se convirtió en la expresión y en un modo de vida en la sociedad virreinal del Perú, bajo una visión del mundo y la manifestación de una civilización en sus más diversas gamas dentro de las artes visuales como la arquitectura, pintura, escultura y por supuesto dentro de las artes musicales”, señala la historiadora del arte Alba Choque Porras.

DR. JORGE SMITH MAGUIIÑA Y Mg. ALBA CHOQUE PORRAS

“Encuentros de Arte Barroco Peruano”, es un programa cultural creado por la Universidad Peruana de Arte Orval en asociación con QELQAY Centro Peruano de Investigación y Promoción del Patrimonio Cultural. En alianza estratégica con la Red Internacional UBICars (Universo Barroco Iberoamericano).

Esta será la primera de una serie de conferencias y charlas que continuarán todo el 2015, sobre temas relativos al barroco peruano, presentando en cada oportunidad las investigaciones más recientes sobre la materia, por parte de distinguidos expertos nacionales e internacionales. EL INGRESO ES LIBRE.



Escrito por

Arte Peruano

Historia del Arte Peruano, recorrido por investigaciones, propuestas, eventos referidos a la cultura y arte del Perú.


Publicado en